Nomofobia: qué es y cómo combatirla

¿Qué significa nomofobia?

¿Por qué aparece la nomofobia?

Cómo combatir la nomofobia

Beneficios de vencer la nomofobia

La nomofobia es el miedo irracional o ansiedad intensa al quedarse sin el teléfono móvil o no poder usarlo. El término viene del inglés “no-mobile-phone phobia”.

¿Has sentido preocupación cuando has olvidado tu teléfono o se ha quedado sin batería? Esa sensación incómoda puede ser un primer indicio de este fenómeno.

Nuestro cerebro está acostumbrado a la gratificación inmediata que brindan las notificaciones y las interacciones en redes. Cuando te separas del teléfono, es común sentir inseguridad, ansiedad o una sensación de aislamiento.

Estudios indican que hasta el 66% de la población adulta experimenta cierto nivel de ansiedad cuando se separa del smartphone (fuente científica).

Aquí tienes algunas estrategias para reducir tu dependencia al móvil y evitar esta ansiedad:

Liberarte de la nomofobia trae numerosos beneficios como:

Superar la dependencia a tu teléfono es posible. Toma acción hoy mismo para mejorar notablemente tu bienestar digital y emocional.

  • Entrénate poco a poco: Deja conscientemente el teléfono en otra habitación durante periodos breves al principio. Luego aumenta esos tiempos.
  • Reduce las notificaciones: Las alertas constantes alimentan tu dependencia. Silencia las notificaciones innecesarias para disminuir la tentación continua.
  • Establece franjas horarias sin teléfono: Por ejemplo, comidas o antes de ir a dormir, dando espacio a actividades relajantes y desconectadas.
  • Mejor calidad del sueño.
  • Menor ansiedad y estrés.
  • Mayor capacidad para mantener atención y concentración en tareas importantes.